¿Crees que las tetinas afectan a la lactancia?
Tal vez has oído frases como:
- Confusión tetina-pezón.
- Si le das biberón ya no coge el pecho.
- Si le das el pecho luego no quiere biberón.
- Si le das chupete no pide comer.
- Dale chupete para que no te pida cada tan poco tiempo.
Etcétera, etcétera, etcétera. Lo primero decir que las tetinas y el pecho no son incompatibles. Pero hay que recalcar que es importante saber cuándo se pueden introducir las tetinas y cómo.
No todo vale si queremos que acepten las dos cosas. ¿Por qué? Porque si no lo que puede pasar es un rechazo hacia alguna de ellas, normalmente hacia el pecho.
Conocer el momento correcto para introducir tetinas nos dará más probabilidades de que convivan ambas cosas.
Saber cómo usarlas hará que no se decanten por una cosa u otra.
¿Cómo usar el chupete?
Se puede utilizar una vez se ha establecido la lactancia. No se recomienda usar antes de las 4-6 primeras semanas. Sirve para calmar. Si le duele algo o si necesitan succión no nutritiva por el motivo que sea. Pero nunca cuando tiene hambre. No lo engañamos con el chupete cuando tiene hambre, esto puede acabar en un rechazo del mismo, porque cuando necesita comer no cubres esa necesidad.
¿Cómo usar el biberón?
Con la tetina correcta y el método Kassing. Es importante que la leche no caiga a chorro, que tenga que succionar. Y que no se cambie a un flujo mayor conforme crezca. Dar el biberón con el método Kassing.
¿Cómo?
- Poniendo al bebé lo más vertical posible.
- Estimulando el reflejo de búsqueda de la misma forma que lo hacemos con el pezón.
- Sujetando el biberón lo más horizontal posible.
- Dejando que succione unas 20 veces y luego retirando el biberón.
- Volver a ofrecer pasados unos segundos.
- Alternar el lado del que se le da cada toma si son varias tomas seguidas.
¿Qué conseguimos con esto?
Que sepa si está saciado o no. Si está saciado, no volverá a coger el biberón, y si no lo está lo volverá a coger, así hasta que lo esté.
Si no usamos este método, el bebé no sabrá parar a tiempo, acabará demasiado lleno y eso tiene consecuencias y peligros. Como mayor riesgo de muerte súbita.
Así que pueden convivir las dos juntas, tetinas y pecho, si sabemos cómo hacerlo. En la formación cómo empezar con mi lactancia profundizamos en esto, para que tengas la lactancia que quieres.